El Shock Marino (Seashocker en inglés y Cortahielo en España) es un Dragón de la Clase Marejada que apareció originalmente en Cómo Entrenar a tu Dragón 2, y posteriormente en Carrera al Borde.
Apariencia[]
El Shock Marino es similar a una mezcla de una mantarraya con un tiburón de color morado y un delfín de 2 cabezas/azul que, al igual que el Cremallerus Espantosus, posee dos cabezas. Tiene dos alas muy grandes que miden 20 metros (aunque se vean algo mas pequeñas en la Serie) y dos más pequeñas en frente de éstas. Posee unos picos que recorren desde su cola hasta sus cabezas. Sus aletas dorsales son tan afiladas y densas que les permiten cortar desde los robles más duros hasta la cabeza de un grito mortal. Sus cuellos son bastante cortos. Cazan en manada y utilizan un sonar para esto. Tienen una larga y poderosa cola que les ayuda a tomar velocidad y maniobrar en el agua. Posee bioluminiscencia como una criatura abisal.
Apariciones[]
En Cómo Entrenar a tu Dragón 2 aparecen cuando Chimuelo cae al agua congelada. Aparentemente fueron los Shocks Marinos quienes llevaron a Chimuelo al santuario de dragones de Valka, mientras que Hipo fue llevado por los otros dragones. Su segunda aparición es durante la hora de la comida, se les puede apreciar volando en círculos alrededor de un grupo de peces, cuando el Salvajibestia aparece y avienta los peces para alimentar a todos los dragones. Tienen una menor aparición a través de la película.
En Carrera al Borde en el episodio Operación Conmoción, Patapez encuentra un Shock Marino en la costa de la Orilla del Dragón y decide estudiarlo creando una pared de rocas para que no escape. Después de que el Shock Marino fue herido por Tormenta decide llevarlo al océano con su manada, pero unos Calderos los emboscan y los persiguen hasta que el Shock Marino escapa y llega a la seguridad de su manada. En carrera al borde episodio 10 de la temporada 4 utilizados por Ryker grimborn en su huida de los jinetes.
Habilidades y debilidades[]
Habilidades[]
Los Shocks Marinos obtienen su nombre de su capacidad única para generar descargas eléctricas. Aunque pueden emitir electricidad por la boca, esta se liberará cuando hayan mordido algo, o en un rango corto justo antes de que muerdan a sus objetivos. Sus mordiscos electrocargados pueden acabar con los enemigos más grandes.
Los Shocks Marinos pueden generar un campo de electricidad como protección a su alrededor uniendo sus cabezas. El hocico de cada cabeza puede producir una corriente eléctrica. Cuando la corriente eléctrica se une, se genera alrededor de un campo eléctrico, similar al creado por Skrills. La energía liberada crea una fuerza eléctrica tan poderosa, que incluso los dragones grandes como Scaldarons, después de ser electrocutados, serían expulsados con fuerza.
Los Shocks Marinos también son cazadores temibles, similares a las orcas en su estilo de vida e inteligencia, y están equipados con muchas armas, incluidas aletas dorsales, cargas eléctricas y dos cabezas. Cazando en grupos, el Shock Marino un experto en el ataque furtivo. Si ves su aleta en el agua, entonces el resto de su manada ya se ha movido para atacar.
Los Shocks Marinos a menudo se encuentran cazando en manadas y tienen un gran trabajo en equipo. Esto les ayuda a derribar presas grandes fácilmente. También se les ha visto conduciendo cardúmenes de peces hacia la boca de un Salvajibestia dando vueltas a su alrededor.
Usan su ecolocalización para localizar a sus presas en aguas profundas como delfines, marsopas y ballenas. El sonar submarino que emiten les permite detectar presas sigilosamente. Usan esta habilidad para viajar a las profundidades más profundas.
El Shock Marino también tiene la capacidad de brillar en aguas profundas y oscuras donde la luz no llega gracias a su bioluminiscencia.
Sus aletas dorsales son muy poderosas y afiladas y pueden cortar el hielo marino más grueso. Están compuestas de cartílago superdenso, que les permite cortar a través de capas de hielo flotantes para llegar a su presa.
Los Shocks Marinos son lo suficientemente rápidos y ágiles como para superar a Scaldarons, así como para emboscar a sus presas. Según Patapez, los Shocks Marinos se mueven demasiado rápido para que el ojo humano los vea, aunque el efecto ondulante del agua puede influir en esta ilusión.
Debilidades[]
La impactante habilidad de los Shocks Marinos produce un pulso eléctrico que los Scaldarones puede sentir, lo que les permite rastrear y atacar al primero.
Como muchos dragones de la clase Marejada, los Shocks Marinos no pueden durar mucho tiempo fuera del agua y se secarán rápidamente. Además, a diferencia de otros dragones de la clase Marejada, los Shocks Marinos carecen de patas y en tierra son tan indefensos como una ballena varada.
Además, a pesar de poseer alas, los Shocks Marinos son voladores muy débiles, ya que sus alas están diseñadas para parecerse más a aletas para nadar en el agua.
Curiosidades[]
- Junto con el Cremallerus Espantosus son los únicos dos dragones en tener dos cabezas hasta el momento.
- Originalmente se llamaría Oceanzap.
- Los Calderos son sus depredadores naturales, pero si el Shock Marino esta con su manada, pueden hacerles frente a un grupo de calderos
- Es la única especie que no demostró ninguna de sus habilidades durante la película.
- Los Shocks Marinos cazan en grupos, rodeando un banco de peces y permitiendo que otros dragones los atrapen.
- Antes se desconocia si podian volar,pero en el juego Dragones:El Resurgir de Mema,se confirma que estos dragones tienen la capacidad de volar
- Segun la serie Carrera Al Borde , los shock marinos se alimentas de peces rape
- Deben tener pulmones muy grandes, ya que cualquier animal que pueda sumergirse a grandes profundidades necesita mucho oxígeno.
- Además si se considera el hecho de que tiene dos cabezas, debe tener también dos corazones igualmente grandes para poder oxigenar dos cerebros y poder sumergirse.
- Son dragones bastante grandes y largos, además pueden llegar a pesar 990 kilogramos casi una tonelada.
- No se sabe si Valka los haya rescatado por las trampas de Drago Manodura o si habitaban en el Artico.
- Es probable que estos dragones sean mortales en el agua ya que al combinar la electricidad con este compuesto se generan descargas peligrosas de energía las cuales pueden herir gravemente a un dragón o a un vikingo tal como el Skrill de Dagur el cual casi asesinó a Alvin electrocutandolo en el agua.
- Sus cabezas se asemejan a la de un pez vela o pez espada.
- A pesar de que en las imágenes lo pongan como una bestia colosal en carrera al borde se muestra que no es tan grande.
- Pudiera ser que el Shock Marino que Patapez retuvo en la Orilla del Dragón fuera más pequeño que los que habitan mares más helados ya que los animales que habitan aguas más frías necesitan más alimento y esto pudiera explicar el porqué los Cortahielo de Valka eran mucho más grandes que el de Carrera al borde.
- Según los conceptos originales, el Shock Marino sería capaz de tener bioluminiscencia, algo que se ha visto en el Mandibuléctrico.