Cómo entrenar a tu Dragón Wiki
Cómo entrenar a tu Dragón Wiki
Advertisement

Este proyecto tiene como objetivo actualizar, completar y estandarizar el diseño de todas las páginas sobre una especie de dragón. Actualmente este proyecto no cuanta con un jefe ni con un segundo encargado, por tanto puedes solicitar alguno de estos cargos con un administrador.

Formato

Páginas de ejemplo: Cremallerus Espantosus, Canto Mortal, Caldero, Muerte Roja

Todas las páginas deben tener al principio la Plantilla:Dragón, seguida de una breve descripción del dragón. Si no se sabe o no existe información para completar una sección de la plantilla, se deja en blanco. Las estadísticas se sacan de la Dragonpedia o, en su defecto, del wiki en inglés. De ambas fuentes se puede sacar mucha información confiable, ya que la primera es una fuente oficia, y la segunda se basa 100% en fuentes oficiales, con referencias. La mayoría de los dragones no tienen estadísticas, pero en el wiki en inglés muchos solo tienen el límite de disparos, ya que se saca en base al juego Escuela de Dragones.

La primera sección debe llamarse "Apariencia", en la cual se describe la apariencia física del dragón, lo más detalladamente posible.

Luego de desarrollar el aspecto físico del dragón, se continúa con la sección "Habilidades y debilidades", donde, como ya dice el título, se describen todas las capacidades en combate del dragón, así como todo aquello que le puede costar una batalla. A la hora de hablar de las debilidades, solo se incluyen aquellas que sean específicas del dragón, no aquellas que sean compartidas por todos los dragones en general (por ejemplo, la raíz de dragón).

La siguiente sección es "Comportamiento", valga la redundancia, se describe el comportamiento del dragón, tanto en estado salvaje como entrenado.

Si el dragón puede ser entrenado se añade la categoría de "Entrenamiento", donde se describen todos los métodos conocidos para hacerlo. Incluso si el dragón se puede entrenar, no siempre hay información suficiente como para detallar esta sección. Si no se puede entrenar, esta sección no se añade tampoco.

Por último se añaden las secciones (sin ningún orden en particular) de "Curiosidades", donde se ponen datos curiosos, pero poco relevantes sobre el dragón, y "Galería", donde se inserta una galería y todas las imágenes que uno quiera sobre el dragón, siempre y cuando sean de calidad, es decir que tengan buena resolución, no esté borrosa, etc. Solo se admiten imágenes de baja calidad si no hay mejores disponibles, sin embargo, deben ser reemplazadas tan pronto se consigan mejores.

Las galerías se insertan haciendo click en el botón con varios cuadros superpuestos en la barra de herramientas, arriba de la página. Para modificarla después de haber cerrado el editor de la misma, se debe abrir el menú desplegable, al lado del botón de cancelar, y luego apretar el botón "Editor fuente". Luego se escribe el nombre de la imagen entre las marcas <gallery> y </gallery>. No todas las imágenes deben ser subidas directamente al wiki, se puede escribir el nombre de una imagen del wiki en inglés, ya que la galería de nuestro wiki está vinculada a la de este otro.

<gallery>
ejemplo.png
ejemplo2.jpg
ejemplo3.gif
</gallery>

Como secciones opcionales se pueden incluir "Apariciones", donde simplemente se nombran los productos en los que aparece y una breve descripción de su participación en el mismo, o una sección llamada "Desarrollo", donde se describe todo el proceso creativo que hubo detrás del diseño del dragón de haber información disponible sobre el mismo.

Dragones a revisar

Cada dragón cuya página se haya completado debe ser eliminado de la lista:

Advertisement